Cómo la tecnología puede ayudarte a alcanzar la Triple Meta en Salud

El sistema de salud enfrenta desafíos crecientes: mayor demanda de servicios, necesidad de atención segura y eficiente, presión por reducir costos y, sobre todo, brindar una experiencia humana y centrada en el paciente.

Ante este panorama, el modelo de la Triple Meta en Salud (Triple Aim), propuesto por el Institute for Healthcare Improvement (IHI), plantea tres objetivos interdependientes para transformar los sistemas sanitarios:

  • Mejorar la experiencia del paciente
  • Mejorar los resultados en salud de la población
  • Reducir los costos per cápita de atención médica

En GoEcosystem creemos que la transformación digital en salud es el puente hacia esos tres objetivos. Nuestras soluciones están diseñadas para apoyar a clínicas, hospitales e IPS en ese camino.

1. Mejorar la experiencia del paciente

Una experiencia positiva va más allá de una buena consulta. Comienza desde cómo se agenda una cita, cómo se accede a la información y cuán fácil es interactuar con el sistema.

AiGenda automatiza la gestión de citas, eliminando filas y trámites engorrosos. Los pacientes pueden programar, reprogramar o cancelar desde su hogar, recibir notificaciones y acceder a sus resultados en línea.

RCF (Registro Clínico Fácil) permite a los profesionales de la salud documentar de forma rápida mediante dictado por voz y reconocimiento facial, reduciendo el tiempo invertido en tareas administrativas y dedicando más atención directa al paciente.

Con estas herramientas, se optimiza cada punto de contacto con el paciente, elevando su satisfacción y confianza.

2. Mejorar los resultados en salud de la población

Un sistema saludable se construye con prevención, calidad clínica y reducción de errores. Aquí entra en juego la tecnología que anticipa fallas y refuerza los protocolos asistenciales.

ASM (Administración Segura de Medicamentos) garantiza que cada paciente reciba el medicamento correcto en el momento indicado, siguiendo protocolos estrictos. Esto reduce eventos adversos y mejora la seguridad del paciente.

GPD (Gestión Preventiva Digital) monitorea y anticipa fallos tanto asistenciales como financieros, protegiendo al paciente y asegurando que cada proceso clínico sea óptimo.

Estas soluciones contribuyen a elevar la calidad del servicio y reducir riesgos clínicos que afectan la salud de la población.

3. Reducir el costo per cápita en salud

La sostenibilidad financiera del sistema es crucial. La optimización de recursos, el análisis de datos y la gestión contractual efectiva son esenciales para reducir gastos sin comprometer la calidad.

CMI (Cuadro de Mando Integral) centraliza todos los indicadores de gestión en tiempo real, permitiendo decisiones estratégicas basadas en datos. Esto evita improvisaciones, mejora la eficiencia operativa y asegura que cada unidad funcione con precisión.

Gestión de Contratos de Atención en Salud permite administrar y monitorear contratos con aseguradoras y proveedores, asegurando cumplimiento, optimización de recursos y alineación con metas pactadas.

Así, las instituciones de salud pueden controlar costos, mejorar ingresos y mantener la calidad en cada servicio.

Transformar la salud con tecnología: una visión posible

La Triple Meta no es una utopía. Con el apoyo de soluciones digitales bien implementadas, las instituciones pueden lograr una atención más humana, más efectiva y financieramente sostenible.

En GoEcosystem, estamos comprometidos con ese objetivo. Nuestro portafolio de soluciones está diseñado para responder a las verdaderas necesidades del sistema de salud: eficiencia, calidad, prevención y sostenibilidad.

¿Quieres dar el siguiente paso hacia la transformación digital en tu clínica o IPS?

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a lograrlo.

Scroll to Top

¡Gracias por registrarte!

Por favor, revisa las carpetas de spam, promociones o la bandeja principal para nuestro correo de confirmación. Si no te llega, por favor contáctanos a comercial@goecosystemdh.com.

¡Nos vemos en el webinar!